Santuario de la Virgen de Juquila
Santuario de la Virgen de Juquila


La coronación de la Virgen de Juquila


LA CORONACIÓN PONTIFICIA DE LA VIRGEN DE JUQUILA realizada el 20 de febrero de 2014, es parte de una tradición. En México, unas 26 imágenes de la Virgen han recibido este honor desde que la Virgen de Guadalupe fue coronada en 1895. Más de dos millones de peregrinos visitan Juquila cada año.

Fue un gran evento en Juquila que incluyó a la orquesta sinfónica de Oaxaca. El Nuncio Apostólico, Christophe Pierre representó al Papa Francisco. El pavimento fue terminado en la carretera que conecta Río Grande a Juquila. (El santuario ya está a sólo dos horas de Puerto).

El obispo de Puerto Escondido en 2013, Pedro Vázquez Villalobos, nos explicó: –Los mexicanos somos muy marianos porque el ser más importante para nosotros es nuestra mamá. Nuestra mamá es el ser que nos saca adelante mucho más que nuestro papá. Nuestra madre es el centro de la unión en la familia–. Nota que cuando queremos algo de nuestro papá, pedimos la ayuda de la mamá. –La madre del cielo es la gran intercesora–.

El 8 de diciembre, el día de la Virgen de Juquila, es cuando hay la mayor afluencia de peregrinos, –llegan en autobús, coche, bici y a pie–. El santuario también recibe mucha gente durante los puentes y las vacaciones escolares. Nos perdimos de la experiencia de visitar Juquila con miles de personas por ir en un jueves en septiembre en 2014 y otra vez en un lunes en agosto de 2024.


Juquila
Juquila


VP41 Indice