ocho venado garra de jaguar



Tututepec

Fotos: Ernesto J. Torres y Barbara Joan Schaffer

ENTRE 1483 Y 1519, LOS MIXTECOS DE TUTUTEPEC pudieron defender su territorio de los ataques del imperio azteca. Pero no pudieron parar a los españoles.

La Diosa de la Luna
La Diosa de la Luna

El 3 de marzo de 1522 llegó Pedro de Alvarado a la costa y, después de un sangriento combate, venció a los guerreros de Coaxintecutli, el último rey mixteco de Tututepec. El 22 de marzo de 1522, después de una cruel tortura encabezada por Pedro de Alvarado, murió Coaxintecutli, cuyo nombre significa Venerable Señor Serpiente.

Los mixtecos de Tututepec tenían muchos dioses, pero la más importante era la Diosa de la Luna quien regulaba el equilibrio de la fertilidad de la tierra y del hombre. Antes de la conquista hispánica, el rey reunía a todo su pueblo en octubre para agradecer a la Diosa por la cosecha. Cuando llegaron los españoles, los mixtecos solo pensaron en proteger a su diosa, sepultándola en donde hoy se encuentra el Palacio Municipal. Hasta hoy la gente sigue rindiendo culto a sus dioses.

Fuente: Palacio Municipal de Tututepec

Museo Comunitario Yuca Saa, Villa de Tututepec
Museo Comunitario Yuca Saa, Villa de Tututepec


Se puede ver la estatua de la Diosa y otros artificios en el Museo Comunitario Yuca Saa , que está al lado del Palacio Municipal de Tututepec. En el palacio hay murales que ilustran la vida prehispánica y los soldados españoles.




El museo está a una hora y media de Puerto Escondido. Toma la carretera 200, pasando Río Grande. La entrada a la capital del municipio está indicada por la estatua de 8 Venado, Garra de Jaguar. Sigue este camino hasta la cima de la montaña. El museo está abierto de martes a domingo de 10 am a 5 pm. Puedes llamar al director del museo, Raúl López Nicolás, 954 201 4530, si quieres programar una visita cuando el museo está cerrado.


Palacio Municipal, Villa de Tututepec










La iglesia del la época colonial en San Pedro Tututepec se construyó sobre
el templo y palacio mixteco prehispánico.
La iglesia del la época colonial en San Pedro Tututepec se construyó sobre el templo y palacio mixteco prehispánico.


VP42 Indice