
Refugio canino, Colotepec
NO ES NINGÚN SECRETO QUE PUERTO TIENE UN PROBLEMA perruno –una gran cantidad de perros callejeros, algunos enfermos o heridos, en las calles y playas–. Sin embargo, ahora existen tres refugios para perros que vienen al rescate con la ayuda de voluntarios, entre ellos turistas que quieren marcar la diferencia. También hay campañas de esterilización mensuales gratuitas.
Perros en Puerto A.C. (PEP) fue fundada por Annette Bodier en 2008 y ahora cuenta con casi 100 perros disponibles para adopción. Annette depende del apoyo de voluntarios locales y extranjeros y de donaciones para mantener la propiedad, cubrir los costos de alimentos y medicamentos y ayudar a los perros de la comunidad cuyos dueños carecen de recursos.@perrosenpuerto o visita su sitio web: perrosenpuerto.org.

Huellitas de Acero A.C. Puerto Escondido. En 2014, María de Lourdes Pérez Escobedo comenzó a rescatar perros abandonados y maltratados. Desde entonces, el refugio se ha expandido a más de 120 perros. La administradora voluntaria Cheryl Sortwell se asegura de que los perros reciban alimento, cuidados, atención médica, vacunas, esterilización y socialización. Un pequeño equipo de voluntarios trabaja en las redes sociales, recaudando fondos, creando conciencia y buscando hogares de acogida y adoptantes. En el último año, Huellitas ha colocado con éxito a más de 140 perros en hogares permanentes en Puerto, Canadá y Estados Unidos, y a menudo ha encontrado escoltas de vuelo voluntarias con la ayuda del programa Furry Fliers.
Furry Fliers Facebook.com/groups/1749156705534592, @huellitasdogshelter
Huellitas de Acero Facebook.com/HuellitasDeAcero
WhatsApp 954-207-1858.

ARCA Dog Shelter fue fundado en 2013 por Alejandra López Agustín y Miriam Ramírez. En 2019, se asociaron con el proyecto del autobús adaptado de Jen Hanson, Waggin’ Wagon, y transportaron en autobús a más de 300 perros del refugio (también de Perros en Puerto) a sus hogares definitivos en Canadá y Estados Unidos. Con más de 80 perros, los gastos básicos del refugio son similares a los de los demás refugios: $50,000 pesos mensuales, todos provenientes de donaciones. Además de rescatar perros, ARCA realizó dos campañas de esterilización masiva en 2023 y recientemente organizó una campaña de dos días con Snipsisters. Para obtener más información sobre el voluntariado, la donación, la crianza y la adopción.
Visita la pagina de FB de ARCA Dog Shelter, @arcadogshelter, o envía un correo electrónico a: alejandrarescatando@gmail.com.
Snipsisters realiza campañas mensuales de esterilización de perros y gatos en Puerto Escondido y comunidades aledañas. Esta organización sin fines de lucro fue fundada por Heidi Wagner en 2010 para brindar esterilizaciones gratuitas en Huatulco y sus alrededores. En 2019, bajo la iniciativa de Susan Allison, se iniciaron campañas en Puerto Escondido, y en noviembre de 2020 comenzaron las campañas mensuales. A la fecha, Snipsisters Puerto Escondido ha realizado 7,187 cirugías, un tercio de ellas de animales callejeros. Las cirugías son gratuitas, pero las donaciones son bienvenidas. Las campañas están dirigidas en su totalidad por voluntarios.
Si deseas ser voluntario o donar, envía un WhatsApp a Karen Gerbasi al +1-403-493-4120.

Refugio canino, Colotepec
De nuestros archivos, primavera 2023
TODOS LOS PERROS EN PUERTO DEBEN LLEVAR CORREA en la playa y en la calle, y debes llevar una pequeña bolsa de plástico para recoger las heces de tú perro. Esa es la ley.
Si tú perro se pierde en San Pedro Mixtepec, buena suerte. Pero si lo recoge la policía o los bomberos del lado de Colotepec, por no traer correa, lo llevan al albergue canino municipal en El Vitonchino. Los perros se mantienen en el refugio durante 30 días y se esterilizan, después de este tiempo están disponibles para adopción. Se debe pagar una multa para liberar a tu perro que cubre el costo de mantenimiento.
Contacta con la regidora de ecología, Melissa Güendalain Sánchez, 951 168 1789 para más información