La supercarretera a Oaxaca: el sueño continúa

a supercarretera (autopista) que conecta Puerto Escondido (vía Ventanilla) con Oaxaca (vía Barranca Larga, Ejutla) no estará lista a principios de 2022, no importa lo que dice el presidente López Obrador. Probablemente tampoco se terminará en 2023. Construir una carretera a través de las montañas de Oaxaca requiere mucho trabajo y un alto grado de ingeniería de precisión. Hay que probar cada nivel de cemento tres veces antes de recubrir con asfalto, se deben ajustar y reajustar los taludes para evitar deslaves, los arroyos tienen que pasar por bóvedas, y además hay puentes y túneles. El proyecto empezó hace 10 años, pero el progreso ha sido esporádico. (Ver Vivapuerto.com 29 para la historia.)
El tiempo estimado del viaje a Oaxaca será solo de dos horas y media.

Los últimos 2 kilómetros en Colotepec
Banobras está encargado del proyecto. Mota-Engil, una empresa portuguesa, tiene el contrato del tramo de los dos últimos kilómetros por el lado de Colotepec, del túnel de Santa Martha hasta el túnel de San Sebastián.
El otro lado del túnel Santa Martha



